Nuestra Historia

Banner Image

Nuestra Historia – CIELO Hamacas

Del sueño de que todo el mundo debía dormir en hamaca a un emprendimiento en el corazón de Yucatán

Soy Constantino Urzaiz, un apasionado de las hamacas desde mi infancia. Dormí en una desde que nací y jamás quise volver a una cama.

En 2001, mientras vivía en Pensacola, Florida y extrañaba dormir en mi hamaca, se me ocurrió que todos debían conocer los beneficios y el placer de descansar en ella. Le pedí a mi madre que me enviara 10 hamacas de algodón. Ella sabía que las mejores estaban en Chumayel y Teabo. Se vendieron en menos de una hora. Ese momento marcó el inicio de CIELO.

Reinventando la tradicion con materiales unicos

Con el tiempo entendí que todas las hamacas en el mercado eran muy similares. Descubrí entonces la verdadera misión de CIELO: crear algo diferente, único y de la más alta calidad.

Así nació el Hilo OSO®, algodón mercerizado de primera calidad que nos permitió tejer la mejor hamaca de algodón del mercado. Esta innovación abrió las puertas a la internacionalización de CIELO, con distribuidores en más de 110 países.

La revolucion DuraSun®

En 2014 dimos otro gran paso con la creación de la hamaca DuraSun®: Suave como algodón, resistente como cabo marino, diseñada para exteriores y con una vida útil de hasta 10 años a la intemperie.

Este desarrollo nos consolidó como líderes en el mercado hotelero y de resorts. En 2025 instalamos 1,950 hamacas DuraSun® en el Hotel Xcaret México II, un proyecto que refleja nuestra capacidad de innovación y ejecución a gran escala.

Creatividad que inspira

Más allá de la materia prima, creemos en el diseño como motor de crecimiento. Creamos piezas únicas como la Hamaca Hacienda, catres de lujo, sombrillas, lámparas y redes de descanso.

También exploramos técnicas decorativas como nudos y tapices, siempre con la filosofía de que cada producto debe llevar un sello de creatividad e innovación inigualable.

Eliminando intermediarios, empoderando artesanas

Históricamente, el comercio de hamacas en Yucatán estuvo dominado por revendedores que compraban a las urdidoras a precios bajos para revender en Mérida. Este sistema nunca me convenció, pues la verdadera creadora rara vez recibía un pago justo.

En 2016 decidimos cambiar este modelo para siempre: abrimos instalaciones propias en Teabo, Yucatán, donde las artesanas pueden entregar directamente sus hamacas.

Eliminamos a los intermediarios, aseguramos pagos justos e inmediatos y logramos un contacto directo que nos permite conocer sus necesidades y capacitarlas continuamente. Hoy somos la única marca con presencia física en el pueblo, trabajando de la mano con las urdidoras.

Presencia global

Nuestra apuesta por la innovación y la calidad nos ha llevado a conquistar mercados internacionales y recibir reconocimientos importantes.

Hemos participado en ferias como Spoga Gafa (Alemania), New York Now (EE.UU.) y Surf Expo (Florida). Desde 2022 impulsamos la Denominación de Origen de la Hamaca Yucateca, con el objetivo de proteger y dar valor a nuestra tradición artesanal.

Reconocimientos

🏆Mejor Proyecto Artesanal - SEFOTUR 2023.

🌎Impacto Social - CityBanamex 2024.

✈️Selección en BBVA Momentum - Madrid 2019.

Impacto social que transforma vidas

Nuestro mayor orgullo no son solo las hamacas, sino las vidas que transformamos con ellas.

En 2012, mi hermana y cofundadora Josefina creó la Fundación CIELO, gracias a la cual hemos becado a 26 mujeres que hoy son enfermeras, maestras y abogadas.

Hoy más de 900 familias artesanas se benefician de este modelo justo y sustentable. Somos la primera Empresa B en México, la única hamaca certificada por la Fair Trade Federation y con ISO 9001.

Lo mejor está por venir

En CIELO creemos que apenas comienza nuestra historia. Con innovación, impacto social y pasión por nuestra cultura, seguimos construyendo un futuro brillante, justo y sustentable.

Gracias por ser parte de él.

Destacado en

lowe's

Lowe's sabe que no importa lo que estés haciendo, es más fácil hacerlo cuando cuentas con las personas adecuadas.

The World of Difference Awards

TIAW presenta dos premios diferentes a personas extraordinarias cuyos esfuerzos han impulsado el empoderamiento económico de las mujeres a nivel local, regional o mundial.

Diario de Yucatán

Diario de Yucatán. El periódico de la vida peninsular.

Georgetown University

Somos una universidad líder en investigación fundada en la década en que se firmó la Constitución de los Estados Unidos, somos la universidad católica y jesuita más antigua del país.

Universidad Anáhuac

Somos una universidad con formación integral. Formar profesionales líderes que trabajan por el bien común es un reto que asumimos todos los días.

Yucatan living

La Revista Yucatan Living es una guía cultural sobre vivir, trabajar y viajar en la Península de Yucatán.

CDI

La CDI es la institución del gobierno federal mexicano responsable de promover el desarrollo con identidad de los pueblos y comunidades indígenas.

Famous DC

Famous DC se ha convertido en un imperio de medios digitales que llega a más de 3,2 millones de personas por mes y se ha convertido en el recurso de referencia del Distrito para personas, lugares y cosas que hacer.

TV AZTECA - Hechos

Un noticiero versátil que presenta la información más importante de las noticias nacionales e internacionales, comparte entrevistas y muestra las novedades del mundo del espectáculo y los deportes.

Canal Once - Retratos

Retratos es una serie documental que ofrece un amplísimo panorama de profesiones y formas de vida de nosotros, los mexicanos.

A quien corresponda

Es un programa de televisión de servicio público y acción social.

Artisan Alliance

Artisan Alliance proporciona una biblioteca de recursos de código abierto para empresas artesanales, empresas sociales y otras personas que trabajan en el sector artesanal en los Estados Unidos y en todo el mundo.

ENVÍOS

Envíos gratis, siempre

SOPORTE 24/7

WhatsApp +52 999 949 4109